Gallinero con materiales reciclados
Hace mucho, mucho tiempo que teníamos ganas de contar con algunas gallinas para conseguir nuestros propios huevos, y después del nacimiento de los mellizos me puse manos a la obra. Lo primero fueron los planos, que los pedí a una arquitecta de casa…
La idea era utilizar material que tenia por casa o que pudiera conseguir sin coste, a si que desmonte una antigua jaula voladera que en su día construí para unos canarios, y aproveche los listones de esta para hacer la estructura del gallinero.
Una vez tengo la estructura base, me dispongo a forrar con tablones de pallets desmontados. Madre mía que panzá a desmontar tablas… Desclavar, si no se rompe en el proceso, cepillar (al final el cepillo electrico ha muerto), cortar y colocar… Así hasta ciento. Me encanta como ha quedado, y me gusta mucho haberlo hecho así por el tema de reciclaje, construir con pallets,… pero para ser sincero, hubiese sido mucho mas cómodo, inmensamente mas barato en horas y horas de trabajo y en sudores 🙂 haberlo hecho con maderas de esas de friso machihembrado.
Para hacerlo un poco mas habitable aquí en la mancha, conseguí unas pantallas de carrizo que iban a tirar por renovarlas (que gusto reciclar!), y vinieron al pelo para poner una buenas capa aislante en los tejados, de tal manera de que el sol que le cae encima se amortigua bastante.
COn restos de listones y tubo de goteo, unos bebederos comprados, y una garrafa, un bebedero enorme…
Y por ultimo, llegan los inquilinos/as…
Ahora a esperar, pues aún son jóvenes.
Tengo a punto un comedero automático que luego os presento.